Nace LaEnmienda REGENERA

Nace LaEnmienda REGENERA

Todas las redes tróficas de biodiversidad, así como los ciclos naturales del agua, carbono y nitrógeno que dan forma y sustento a la vida en la Tierra, están determinados por los microorganismos del suelo. Es por esto que la recuperación de la vida del suelo es la base para cualquier proceso regenerativo. 

 

Nuestro interés por producir alimentos saludables, secuestrar carbono y por reducir el uso de agroquímicos, entre otros motivos, nos llevó en 2019 a dar inicio a este emprendimiento, focalizándonos en la regeneración de suelos de uso agrícola. 5 años después y habiendo acompañado a diversos establecimientos agropecuarios en sus primeros pasos en la recuperación de la vida de sus suelos, estamos contentos de anunciar que ampliamos la prestación de nuestros servicios a proyectos de restauración ecológica y permaculturales. Nace LaEnmienda REGENERA.

 

El pasado fin de semana LaEnmienda estuvo presente en la inauguración formal de un proyecto en el que ya llevamos un año trabajando. Se trata de la restauración de una isla de unas 600 hectáreas en la Laguna del Monte (Guaminí, Provincia de Buenos Aires).

 LaEnmienda & Commensalist celebrando el inicio del proyecto

 

En las últimas décadas, la isla sufrió un avanzado deterioro por el sobrepastoreo y la introducción de especies exóticas invasoras -desde antílopes de Tanzania, hasta cabras de Afganistán. Los nuevos propietarios de la isla, inspirados por el documental The biggest little farm, decidieron detener el proceso de desertificación y comenzar un proceso de restauración. Para ello contrataron a Commensalist, una consultora belga especializada en el diseño de paisajes con foco en la regeneración, fundada por Louis De Jaeger y con amplia experiencia en diversos proyectos alrededor del mundo.

 

Quienes hayan visto aquel documental recordarán que lo primero que hizo el asesor contratado por los dueños del establecimiento fue…aplicar té de compost. Así que ésa fue la misión para la cual Commensalist sumó a LaEnmienda al equipo multidisciplinario que coordina para la restauración de la isla. 

 

En primer lugar, visitamos la isla para la definición de la Línea de Base, a partir de los análisis microbiológicos que hicimos de diversas muestras de suelo. También capacitamos al personal en la producción de suelo vivo mediante la técnica del compostaje térmico, y les presentamos un anteproyecto para la elaboración de enmiendas biológicas líquidas. Recientemente, pusimos en marcha el biorreactor AERO-3000 adquirido por La Sistina -la estancia destinada al turismo rural que opera en la isla. Así, el proyecto ya cuenta con la capacidad de producir extracto y té de compost para dar inicio al proceso de restauración. Durante los próximos dos años, LaEnmienda acompañará el proyecto brindando servicios de consultoría y analizando la evolución de los suelos de la isla. 

 

Estamos muy agradecidos a Commensalist y La Sistina por la posibilidad que nos dan de generar un impacto positivo en el territorio, lo que nos llena de felicidad y orgullo. Este proyecto marca el inicio en una nueva división en nuestra empresa – LaEnmienda REGENERA- , y nos alienta a involucrarnos en otros proyectos de restauración, sobre los cuales esperamos comentarles pronto.