Análisis Microbiológico de Suelo, Compost o Té de Compost

En 2021, el laboratorio de LaEnmienda fue certificado por  Soil Food Web SCHOOL como competente para realizar evaluaciones microbiológicas de suelo de acuerdo a sus protocolos y procedimientos. Al día de hoy, el Laboratorio de LaEnmienda es el único en Hispanoamérica en haber obtenido dicha certificación

Mediante dicho análisis podrás:

– conocer el grado de desarrollo de la red trófica en general, y de cada uno de sus grupos de organismos más importantes;

– determinar la presencia de organismos patógenos, y/o la presencia de organismos que indiquen condiciones anaérobicas;

– conocer para qué tipo de cultivo sería conveniente su uso.

El reporte incluye:

– Biomasa de Bacterias Totales (se reportan actinobacterias y presencia de bacterias que indiquen condiciones anaeróbicas).

– Biomasa de Hongos Totales (se incluye el promedio del diámetro de las hifas).

– Ratio Hongos:Bacterias.

– Biomasa de Oomicetos.

– Cantidad de Protozoos Benéficos: Amebas y Flagelados.

– Cantidad de Ciliados.

– Cantidad de Nematodos (diferenciando bacteriófagos, fungívoros, depredadores y fitopatógenos).

Se incluye 1hs de consultoría para la interpretación de los resultados.

Consultoría para Proyectos Agropecuarios

A través de la regeneración de la microbiología del suelo, cada vez más productores agropecuarios abordan problemáticas originadas por prácticas no sustentables como: la pérdida productividad, la falta de infiltración, la desertificación, las malezas y enfermedades resistentes a los agroquímicos, la dependencia a insumos, la ausencia de polinizadores y sobrepastoreo, etc.

Independientemente de la escala del proyecto, desde LaEnmienda trabajamos junto a los productores en el desarrollo de un Plan Biológico para abordar estas problemáticas, devolviéndole la vida al suelo.

La consultoría incluye:

– Evaluación inicial con toma de muestras y análisis microbiológico del área a tratar.

– Preparación de enmiendas sólidas y líquidas con su respectiva logística de materiales y equipos.

– Aplicación de las mismas.

– Monitoreo en el tiempo.

CURSO VIRTUAL Teórico-Práctico

¨LA VIDA DEL SUELO: Ciencia para una nueva agricultura¨

Conocé cómo la vida del suelo se interrelaciona con el futuro de nuestra especie, la crisis climática, la producción de alimentos y la biodiversidad. En este curso recorreremos conocimientos relativos al suelo desde varias ciencias, como química, física, ecología y agronomía, pero especialmente desde la microbiología. Y lo más importante: brindamos este curso en un lenguaje simple, accesible a todos, y no se requiere contar con conocimientos previos.

Vas a aprender sobre la red trófica del suelo, cómo se interrelacionan los distintos grupos de seres vivos que la componen, qué rol cumplen en el ciclo de nutrientes, y cómo los microorganismos se relacionan simbióticamente con tus cultivos. Además, vas a aprender a hacer tus propias enmiendas orgánicas sólidas a través de procesos térmicos.

Vas a tener acceso a los videos virtuales, que podrás ver a tu tiempo y las veces que quieras. También podrás participar de foros de discusión con otros alumnos, contando tus experiencias y abriendo el debate.

Periódicamente realizaremos presentaciones en vivo, comentando las consultas más frecuentes.

Accedé a la Escuela de LaEnmienda y aprendé sobre ¨el enfoque biológico¨.

Sobre la modalidad del curso

El curso contará con 10 módulos (entre 45′ y 90′ cada uno). Se le proveerá al alumno/a material de lectura adicional.

Módulo 1: ¿Qué es el suelo? Tierra muerta vs. Suelo vivo.
Temas: Introducción al suelo y su microbiología.

Módulo 2: La nueva agricultura es la agricultura regenerativa.
Temas: El carbono. Brevísima historia de la vida en la Tierra y de la erosión del suelo. Emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura y ganadería. El carbono en el suelo. Otros impactos ambientales y sociales de la agricultura y ganadería.

Módulo 3: Beneficios de la Red Trófica del Suelo: Nutrientes.
Temas: Rol de la microbiología en la absorción de nutrientes. Bioerosión de la partícula mineral.
Ciclo de nutrientes para la absorción de nitrógeno.

Módulo 4: Beneficios de la Red Trófica del Suelo: Control de Enfermedades y Malezas.
Temas: Microorganismos benéficos y patógenos. Condiciones aeróbicas, facultativas y anaeróbicas. Ciclo del Nitrógeno.
Ratio Hongos:Bacterias.

Módulo 5: Beneficios de la Red Trófica del Suelo: Estructura.
Temas: Rol de la microbiología del suelo en la formación de micro y macro agregados del suelo. Suelos arcillosos y arenosos.

Módulo 6: Microscopía Directa. Grupo de Microorganismos: Bacterias y Hongos.
Temas: Fundamentos para el uso de la microscopía directa. Aspectos generales de la vida de Bacterias y Hongos.

Módulo 7: Grupos de Microorganismos del Siguiente Nivel: Protozoos y Nematodos.
Temas: Aspectos generales de la vida de Protozoos y Nematodos.

Módulo 8: Tipos de Enmiendas Biológicas. ¿Qué es el compost?
Temas: Diferencias entre compost comercial y compost biológico. Aspectos generales del proceso de compostaje. El compost como forma de capturar carbono en el suelo. Técnicas de compostaje.

Módulo 9: Manual práctico de Compost Térmico Biológico.
Temas: Paso a paso para la producción de compost térmico.

Módulo 10: Manual práctico de Vermicompost Biológico y Pilas Estáticas. Introducción a las Enmiendas Líquidas.
Temas: Paso a paso para la producción de vermicompost/lombricompost y pilas estáticas. Introducción para la producción de té y extracto de compost biológico.

El/la alumno/a podrá acceder a los módulos cuando lo desee, hasta 3 meses después de haberlo comenzado
(excepto socios/as del Club de Enmendadores que tienen acceso ilimitado).

PRECIO*:

RESIDENTES EN ARGENTINA: $6,000
RESIDENTES EN EL EXTRANJERO: USD50

(sin cargo para miembros de El Club de Enmendadores)

No se incluyen materiales.

*No queremos que lo económico sea un impedimento. Si tenés dificultades para pagar, contactanos.